La técnica de la risografía retorna desde los años 80 del siglo XX gracias a sus numerosas ventajas: la impresión riso es fácil y económica y las tintas son vegetales y ecológicas, lo que ha captado la atención de muchos innovadores diseñadores gráficos. Uno de los principales atractivos de la risografía son sus colores vivos y vibrantes, inimitables, que, además, se transfieren al papel sin emplear calor ni sustancias químicas. Un mundo entre el pasado y el futuro. En la primera parte, El arte de la risografía ofrece información detallada sobre todos los pasos a seguir para preparar diseños y crear impresiones risográficas, desde poner a punto los archivos digitales hasta el uso de tintas y papeles y cómo mezclar colores, teniendo en cuenta que las tintas son ligeramente transparentes -por lo que se pueden mezclar para crear nuevos colores y sombras- y que cada color precisa un tambor. Asimismo, el libro también brinda instrucciones para texturizar las diferentes creaciones. Precisamente las originales y versátiles cualidades expresivas de la risografía son las que han devuelto a esta técnica a primer plano y, recientemente muchos diseñadores gráficos y editores la utilizan para crear imágenes o ilustraciones, especialmente en los círculos independientes y en los más vanguardistas. La segunda parte del libro hace posible profundizar en el mundo de la risografía gracias a reveladoras entrevistas con algunos de los principales estudios riso y a una rica y amplia e inspiradora muestra de elementos impresos como tarjetas, fanzines, postales, pósteres, obras de arte, planificadores semanales, calendarios… Todas estas originales e inusuales obras abren la mente y despiertan la inspiración de diseñadores gráficos y artistas a la vez que revelan las posibilidades comerciales y creativas de la risografía.
- Autores: Vivian Toh y Jay Lim
- Traducción:
- Editorial: Hoaki
- ISBN: 9788419220387
- Nº de páginas: 314