EVENTOS

PRÓXIMOS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

SEMPRE LIBRES E VIVAS

De Uqui Permui

VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE, 20:00H.

Entrada libre.

La publicación recoge la evolución de la campaña durante ocho años, y documenta como se fue expandiendo y creciendo con cada acción realizada en ayuntamientos –grandes y, sobre todo, pequeños– en las escuelas y en las empresas. Una acción transversal, que también traspasó fronteras, llegando a la ciudad de Morelia, en México, o a la universidad de Lana Laguna en Canarias.

Fue significativa por muchos motivos, uno de ellos es la implicación de muchos hombres que tomaron posición contra las violencias machistas.

PASADOS

PRESENTACIÓN DE LIBRO

EL MIEDO

De María Hesse

JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE, 19:30H.

Entrada libre.

María Hesse es sin duda una de las ilustradoras españolas más relevantes de la actualidad con más de 400.000 lectores en 18 países. 

Ahora publica este libro, visceral y hermosísimo, en el que le planta cara a sus propios temores: los que le han acompañado a lo largo de su vida como a tantas otras mujeres. Así, con un lenguaje increíblemente visual y alegórico, van desfilando por estas páginas la ansiedad, la manipulación, la precariedad, el cambio, la soledad, la locura, la maternidad, la vejez o la muerte, en un libro que mezcla autoficción, elementos de cómic y referencias literarias, poéticas y musicales. 

PRESENTACIÓN DE LIBRO

TELARAÑAS

De Toño Tejerina AKA El diablo sobre ruedas

JUEVES, 14 DE NOVIEMBRE, 19:30H.

Entrada libre.

Es un artefacto extraño, Un conjunto de textos que diversa procedencia y alumbrados bajo múltiples circunstancias. Las telarañas de mi cabeza, algún autorretrato descarnado, homenajes velados, o no tanto, sentimientos clavados como astillas en mi cerebro, detritus de pensamiento, al fin y al cabo. Un paseo por mis ruinas. Ni un detective privado contratado para encalomarte un asesinato múltiple querría ir a rebuscar cosas a tu papelera de reciclaje mental. Nadie. Yo tampoco, pero bueno, aquí está. Si quieres puedes balancearte cual elefante en mis telarañas mentales, espero al menos que la hamaca te resulte mínimamente confortable. Ojalá saques algo en claro. Yo no lo he hecho, pero si no le hubiera dado salida a todo esto es probable que las camisas de fuerza formaran parte de mi fondo de armario. 

INAUGURACIÓN EXPO

MILAGROSA

Una muestra de obra gráfica de Peltre.

JUEVES, 31 DE OCTUBRE, 19:30H.

Entrada libre.

Ven a tu galería de confianza para disfrutar de la obra gráfica de Peltre en la mejor compañía. Habrá tacos, la música correrá a cargo de Adri El Travieso DJ, cerveza y una mesa para colorear llena de monstruos para los más peques y los no tan peques, que nos conocemos…(guiño, guiño).

PRESENTACIÓN DE LIBRO

TODO LO QUE HAY DETRÁS QUE NO SE VE

De @salseologia

VIERNES, 25 OCTUBRE, 19:30H.

Entrada libre.

El salseo y el pensamiento crítico se unen para revelar que pasa en las redes más allá de lo que muestran.

¿Que es exactamente «todo ese trabajo que hay detrás» del que tanto hablan los influencers? ¿No será todo… falso? ¿Quizá nadie está preguntando tanto por esas prendas que al final resultan ser publicidad encubierta? ¿Cuánta verdad puede haber tras una campaña millonaria? ¿Es posible la amistad autentica –¡y el amor!– en un mundo de envidias, competitividad y apariencias?

Este ensayo es una invitación a reflexionar más allá de la pantalla sobre temas como el precio de la fama, la sobreexposición en redes, la perdida de la intimidad o las inseguridades y los complejos, para intentar comprender este mundo desde todos sus ángulos y acabar descubriendo que, quizá, detrás de cada personaje hay una persona con sus propios problemas, aunque estos no se muestren porque, la verdad, enseñar un atardecer en Bali vende más que la sinceridad.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

JARROA

de Andrea Fernández Plata 

JUEVES, 17 OCTUBRE, 19:30H.

Entrada libre.  

Jarroa es desencanto y enraizamiento, volver al lugar del que una vez quisiste marcharte. Niñas con los ojos muy grandes por donde se les mete el mundo y los espíritus. Gheada, seseo, truque. Querer huir y quedarse dentro, hacerse isla y dejar que la marea suba y baje. Recuperar lo que una vez se perdió: la vida y la muerte bailando juntas sin mirarse los pies. Lo cotidiano, la memoria y los mitos se mezclan en una novela sostenida por los rituales de un pueblo marinero donde sigue existiendo una sabiduría poderosa que las mujeres de la isla ya conocían antes de que llegara el puente. Esa magia hace de pegamento de todo un pueblo. Jarroa es una historia para mantener a la isla con vida.

FIESTA

Presentación GFFF 2024

Festival Internacional de Cine Freak y Fantástico

VIERNES, 13 SEPTIEMBRE, 19:30H.

Entrada libre.  

El GFFF está a puntito de palomitas de caramelo y, para que os vayáis mentalizando para todo lo que se viene, han organizado un pequeño sarao en Galería Maraca. 

Este viernes nos ofrecen un combate (casi) a muerte entre sus 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘦𝘪𝘵𝘰𝘳𝘴 y aprovecharán para enseñarnos algunos de los mejores cortos del histórico del festival.

CABARET

Marinita y sus maromas

SÁBADO, 14 SEPTIEMBRE, 19:30H.

Entrada: 10€ en taquilla el día del evento. 

Estamos encantadas de anunciar un planazo: este sábado vienen MARINITA Y SUS MAROMAS con su Cabaret a revolucionar Galería Maraca.

Marinita y sus maromas han sido pioneras creando una compañía formada por identidades disidentes en simbiosis con el barrio de Teis y con nuestra ciudad. Nos presentan un show transgresor que rompe la barrera del género y donde el humor y las risas están aseguradas.

Es imposible que tengáis algo mejor que hacer que disfrutar de esta maravilla. (Os recomendamos venir con tiempo, que las plazas son bastante limitadas). 

 

INAUGURACIÓN EXPO

Inauguración exposición «Hago lo que puedo» de Roberta Vázquez + presentación «Casa Desastre»

JUEVES 20 JUNIO, 19:00H.

+ Dj Adri El Travieso. Entrada libre

Este jueves inauguramos la expo «Hago lo que puedo» de la ilustradora Roberta Vázquezy aprovechando su presencia en Maraca presentaremos «Casa Desastre», un libro editado por Blackie Books con un universo muy particular que celebra el absurdo y la amistad.

«Tan familiar como Friends. Tan entrañable como Aquí no hay quién viva. Tan desternillante como Bob Esponja

Roberta Vázquez es una de las ilustradoras de cómics más reputadas y este es su primer cómic infantil. Con un universo muy personal, el vandalismo al máximo, donde el humor y la celebración del absurdo son los grandes protagonistas. A medio camino entre el cómic (viñetas) y el libro de lectura, un debut muy divertido, inteligente y también muy tierno. Una celebración de la amistad, de vivir en comunidad y de ayudarse unos a otros.Había una vez una casa, una casa maravillosa: tenía jardín, buhardilla y sótano. Sólo le faltaba una piscina. Y los habitantes… eran buenas personas, aunque a veces pudieran ser un poco raros. O directamente un auténtico desastre… porque lo habitual era que lo leyeran bien. Una cosa es segura: en esta casa es imposible aburrirse.

CONCIERTO

Conicerto de J.G.G. + Los Cuatro Amigos

MIÉRCOLES 07 AGOSTO, 20:00H.

Entrada inversa

En nuestro afán de mostraros cosas interesantes, este miércoles 7 de agosto, a las 20:00h, os traemos una sesión doble con dos propuestas musicales perfectas para estos días estivales.

J.G.G. es el proyecto unipersonal que Jordi Gegé puso en marcha en 2013 para dar vida a sus delirios exclusivamente instrumentales. La música de J.G.G. es un amalgama de sonidos provenientes de los puntos más lejanos de la galaxia y el tiempo pero con los pies puestos en el espacio y el presente más inmediatos. Sus canciones en veces hacen bailar, a veces pueden marear o incluso parecer esquivas, pero siempre tienen una melodía que busca envolverte y engancharte.
El DIY o hazlo-tú-mismo es una de las bases de su filosofía, y la mayor parte de su música ha sido autoeditada mediante su discográfica Ediciones Populares. También ha publicado su música con otros pequeños sellos de Austria, Francia, Alemania, Bélgica, Croacia y Japón.

Los Cuatro Amigos es el alias musical de Andrés Magán, dibujante vigués que además hace música en la banda Fantasmage. En “Colón & Jane”, su primer trabajo (Ediciones populares 2024) que estará presentando en directo, Andrés reúne canciones grabadas a lo largo de los últimos años con guitarras, sintetizadores, grabaciones de campo y más cosas.

PRESENTACIÓN LIBRO

“Un cortocircuito formidable:  De los Kinks a Merzbow”

con Oriol Rosell

JUEVES 27 JUNIO, 19:00H.

Entrada libre

El ruido es música??
Esta pregunta, que tiempo atrás se habría respondido con un «no» rotundo, en las últimas décadas se ha convertido en una afirmación crucial para entender diferentes ámbitos de la creación sonora tanto en la música experimental como en la popular. Pero no es una cuestión meramente reciente: el ruido ha recorrido de forma soterrada toda la historia de la música del siglo XX, desde las primeras vanguardias que lo reivindicaron como forma artística, especialmente el futurismo, hasta la actualidad. Aspectos estéticos como la distorsión, la saturación del volumen, la superposición de capas de instrumentos hasta lograr una sensación de caos, la desafinación y la búsqueda de los límites más extremos del sonido han marcado la evolución de muchos géneros musicales, y han resultado un medio de expresión eficaz para varias generaciones de jóvenes que querían manifestar su descontento hacia el orden establecido. En su primer ensayo, el periodista cultural Oriol Rosell lleva a cabo el ambicioso proyecto de seguir el rastro del ruido en la música popular, y lo hace de manera libre y transversal, sin pretender ser exhaustivo pero proporcionando a cada paso un marco histórico y sociológico tan ameno como conveniente. Así, empieza con la aparición de la distorsión en el rock, recorre la normalización del ruido en el rock independiente y expande su mirada hacia escenas como el black metal, el japanoise, y diferentes fenómenos marginales que han provocado un cortocircuito formidable en nuestra comprensión del acto musical. Por estas páginas asoman figuras como Throbbing Gristle o Mayhem y otros nombres esenciales que nos desafían a entender el sonido.

PRESENTACIÓN LIBRO

Presentación libro «Galicia Musicalidade» de Noel Turbulencias y Victoria Sánchez 

MIÉRCOLES 10 JULIO, 19:30H.

Entrada libre

Galicia MusiCalidade propone una amena mirada a la música contemporánea gallega. Un libro, con forma de vinilo, que propone un paseo musical por bandas y artistas de Galicia, parando en los grupos más significativos de una manera cercana pero detallada y pedagógica. Numerosos artistas ilustrados a todo color, acompañados de textos donde encontraremos información sobre ellos, curiosidades y, sobre todo, una muestra del gran valor musical y cultural de Galicia.

Participarán los autores, Noel Turbulencias y Victoria Sánchez, junto a Fillas de Casandra y Raúl Bermúdez.